¿Qué se hace en informática y comunicaciones?

Comunicación y tecnología

Hay una nueva realidad en el lugar de trabajo, y exige el tipo de transformación digital que demasiadas empresas están tardando en abordar. El trabajo se ha vuelto agnóstico en cuanto a dispositivos y ubicación, y los empleados trabajan cada vez más a distancia o adoptan la capacidad de acceder a sus archivos y tareas desde cualquier lugar del mundo, y se vuelven más felices y productivos en el proceso.

El número de personas que trabajan a distancia en Estados Unidos aumentó un 159% entre 2005 y 2017. Al menos una vez a la semana, el 70% de los profesionales trabaja a distancia, y más del 50% lo hace al menos media semana.

Eso es un gran cambio en la forma en que los empleados abordan la productividad en el lugar de trabajo, y las empresas deben mantenerse al día mediante el despliegue de herramientas que mejoran la forma de hacer el trabajo, incluidos los sistemas de comunicación. Las plataformas de telefonía siguen siendo herramientas críticas para conectar, colaborar y cerrar tratos, pero también son las más anticuadas y descuidadas. Este descuido conduce a una sorprendente cantidad de ineficiencias y costes hundidos que arrastran la productividad y el resultado final.

Definición de Ict

La forma de comunicarnos con los demás es algo tan habitual en nosotros que rara vez nos detenemos a pensar en ello. Esto se traduce también en la comunicación empresarial. Las organizaciones, después de todo, no son entidades sin rostro, sino grupos de personas reales.

Y una vez que la comunicación se vuelve poco clara, los sistemas centrales de la empresa corren el riesgo de desmoronarse. Los datos muestran que el 60% de los profesionales de la comunicación interna no miden las comunicaciones internas. Entre las posibles razones está el no saber por dónde empezar, los siguientes pasos o cómo calcular el retorno de la inversión.

Lee más  ¿Qué aplicación tiene la informática en el campo de la mecánica industrial?

La comunicación escrita es excelente para mantener un rastro de papel de las decisiones y acciones realizadas, así como para elaborar estrategias y planes en marcha. Las interacciones verbales permiten la generación instantánea de ideas y un flujo más abierto de pensamientos.

Algunas empresas tienen una sola oficina. Otras tienen oficinas en varias zonas horarias. Otras son totalmente remotas y no tienen una ubicación física (Buffer y Zapier son grandes ejemplos de empresas independientes de la ubicación). Estos son los métodos de comunicación empresarial aplicables a algunos o todos los escenarios anteriores:

Ejemplos de TIC

La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es un término extensivo de la tecnología de la información (TI) que destaca el papel de las comunicaciones unificadas[1] y la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y los ordenadores, así como el software empresarial necesario, el middleware, el almacenamiento y el audiovisual, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir, comprender y manipular la información.

Las TIC también se utilizan para referirse a la convergencia de las redes audiovisuales y telefónicas con las informáticas a través de un único sistema de cableado o enlace. Existen grandes incentivos económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de redes informáticas mediante un único sistema unificado de cableado, distribución de señales y gestión. Las TIC son un término paraguas que incluye cualquier dispositivo de comunicación, abarcando la radio, la televisión, los teléfonos móviles, los equipos informáticos y de red, los sistemas de satélite, etc., así como los diversos servicios y aparatos que los acompañan, como la videoconferencia y la enseñanza a distancia. Las TIC también incluyen la tecnología analógica, como la comunicación en papel, y cualquier modo que transmita comunicación[2].

Lee más  Mejor movil de 5 pulgadas

Ejemplos de tecnologías de la comunicación

La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es un término extensivo de la tecnología de la información (TI) que destaca el papel de las comunicaciones unificadas[1] y la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y los ordenadores, así como el software empresarial necesario, el middleware, el almacenamiento y el audiovisual, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir, comprender y manipular la información.

Las TIC también se utilizan para referirse a la convergencia de las redes audiovisuales y telefónicas con las informáticas a través de un único sistema de cableado o enlace. Existen grandes incentivos económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de redes informáticas mediante un único sistema unificado de cableado, distribución de señales y gestión. Las TIC son un término paraguas que incluye cualquier dispositivo de comunicación, abarcando la radio, la televisión, los teléfonos móviles, los equipos informáticos y de red, los sistemas de satélite, etc., así como los diversos servicios y aparatos que los acompañan, como la videoconferencia y la enseñanza a distancia. Las TIC también incluyen la tecnología analógica, como la comunicación en papel, y cualquier modo que transmita comunicación[2].