Contenidos
Mit inteligencia artificial
Aprendizaje automático El aprendizaje automático investiga y desarrolla métodos que permiten a los ordenadores inferir o reconocer patrones utilizando conjuntos de datos de diversos tamaños, ya sea con fines exploratorios o para realizar tareas específicas. Tiene aplicaciones en numerosos ámbitos, desde los sistemas de información y la bioinformática hasta la visión por ordenador, la robótica y la seguridad, entre otros.
Moritz Hardt es director científico del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes, donde dirige el Departamento de Fundamentos Sociales de la Computación. Su investigación contribuye a los fundamentos científicos del aprendizaje automático y la toma de decisiones algorítmicas, centrándose en cuestiones sociales. Sus intereses de investigación abarcan cuatro áreas: (1) La aplicación del aprendizaje automático en contextos sociales y económicos, (2) la formulación de acciones sociales y dinámicas como modelos matemáticos, (3) el examen de la validez y fiabilidad de los métodos estadísticos y la construcción de conjuntos de datos dentro de las comunidades científicas, y (4) la búsqueda de objetivos normativos y, en particular, cómo formular valores y normas matemáticamente. Hardt es cofundador de la conferencia “Fairness, Accountability, and Transparency in Machine Learning”. Es coautor de “Fairness and Machine Learning: Limitations and Opportunities” (MIT Press, 2022) y “Patterns, Predictions, and Actions: A Story About Machine Learning” (Princeton University Press, 2022). Leer más
Inteligencia artificial master europa
El mercado mundial de la inteligencia artificial (IA) se valoró en 36.000 millones de dólares en 2020, según un reciente informe de Fortune Business Insights. Se espera que esta cifra aumente a 47.000 millones de dólares en 2021 y alcance la asombrosa cifra de 360.000 millones de dólares en 2028, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta del 33,6%.
El uso de la IA puede verse en una amplia variedad de sectores, desde el transporte y la fabricación hasta la educación y las finanzas. Su amplia influencia ha hecho que muchos países inviertan fuertemente en la investigación y el desarrollo de la IA con el objetivo de mantener el crecimiento económico a largo plazo y proteger la seguridad nacional.
Estados Unidos es el país líder en la primera clasificación de Investment Monitor que evalúa la facilidad de los inversores en el espacio de la IA. EE.UU. ocupa el primer puesto en ocho de los 17 indicadores analizados, incluyendo métricas como la participación electrónica, la inversión en tecnologías emergentes y el gasto en software como porcentaje del PIB.
Según las cifras de GlobalData, en los cinco años transcurridos hasta noviembre de 2021 se registraron más de 8.300 acuerdos de IA en Estados Unidos. Esta cifra es más del triple que la de su competidor más cercano, China, que registró aproximadamente 2.500 acuerdos durante el mismo periodo.
Las mejores universidades para la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial, también conocida como Aprendizaje Automático, es una disciplina dentro de las Ciencias de la Computación. La Inteligencia Artificial hace mucho más que computar números. La IA tiene una naturaleza más conceptual, como la descripción de cualidades y la comprensión de significados en diferentes contextos. La Inteligencia Artificial incluye el reconocimiento de voz, como Siri de Apple y Alexa de Amazon.
El aprendizaje automático se utiliza a menudo en el contexto de la analítica de datos, en la que grandes conjuntos de datos adquieren sentido y contribuyen a la toma de decisiones. La ingeniería de aprendizaje automático es un campo en crecimiento que hace uso de la IA y la ciencia de los datos. Los ingenieros de aprendizaje automático toman grandes conjuntos de datos e implementan programas de IA para determinar respuestas y hacer predicciones a partir de conjuntos de datos.
La IA se produce cuando las máquinas aprenden y se adaptan a diferentes circunstancias y entornos. Un ejemplo de ello sería aprender a jugar (y ganar) contra los humanos en juegos como el ajedrez y el Texas Hold ‘Em sin límite. La IA se produce cuando los ordenadores hacen cosas más parecidas a la inteligencia humana, como la toma de decisiones.
Mejor país para estudiar inteligencia artificial
Mostrando 1336 resultados totales para “inteligencia artificial “Búsquedas relacionadas con inteligencia artificialinteligencia artificial en la saludinteligencia artificial: una visión generalinteligencia artificial en el marketingeducación en inteligencia artificial (ai) para profesoresalgoritmos de inteligencia artificial y limitacionesinteligencia artificial en microsoft azureinteligencia artificial para la detección del cáncer de mamainteligencia artificial equidad y sesgo de los datos1234…50
En resumen, estos son 10 de nuestros cursos de inteligencia artificial más popularesPreguntas frecuentes sobre la inteligencia artificialEste contenido de preguntas frecuentes se ha puesto a disposición únicamente con fines informativos. Se aconseja a los estudiantes que realicen una investigación adicional para asegurarse de que los cursos y otras credenciales que se persiguen cumplen con sus objetivos personales, profesionales y financieros.