Contenidos
Tipos de sistemas informáticos pdf
La tecnología puede ser una herramienta importante para promover el éxito empresarial. Conozca los tipos de sistemas informáticos que se utilizan habitualmente en las empresas. Revise los recursos informáticos y explore cómo se utilizan los sistemas informáticos para mejorar las operaciones empresariales.
Recursos informáticosLos recursos informáticos de hoy en día son increíblemente potentes. Sorprendente pero cierto, el smartphone que llevas en el bolsillo es muchas veces más potente que los ordenadores que la NASA utilizó para guiar la misión Apolo a la luna en 1969. Para alcanzar los objetivos empresariales, las empresas pueden utilizar ahora desde teléfonos inteligentes hasta superordenadores para acceder, almacenar, manipular y crear información. Así que, si un smartphone que puedes sostener en la mano es tan potente como lo era una sala de ordenadores en 1969, imagina la potencia de los superordenadores actuales, que aún pueden llenar una sala.
¿Cuáles son los principales tipos de sistemas informáticos?
Los ordenadores de sobremesa son versátiles, permiten al usuario realizar toda una serie de actividades, como la creación de documentos, la manipulación de datos, los juegos, el diseño y las facilidades de comunicación para fines personales o empresariales.
Pueden realizar muchas de las funciones del PC tradicional, pero el tamaño de la pantalla puede ser restrictivo, sobre todo si hay que abrir varios documentos al mismo tiempo. Al poder ser transportados por espacios públicos, es más probable su pérdida o robo.
Sistemas integradosLos teléfonos inteligentes pueden utilizarse para ejecutar una serie de aplicaciones como el correo electrónico, las redes sociales, los vídeos y la música. Sin embargo, pueden afectar negativamente a la interacción social (por ejemplo, al utilizarlos e ignorar a las personas que te rodean) y reducir la conciencia espacial cuando se utilizan.
La seguridad es otro problema, ya que se pueden perder o robar fácilmente. El software de seguridad de los teléfonos no es tan seguro como el de otros sistemas informáticos, por lo que los datos sensibles no deben guardarse en los smartphones. Un sistema integrado es un sistema informático más pequeño instalado en un dispositivo más grande, como una lavadora, un semáforo o un coche. Los sistemas embebidos tienen una finalidad específica y suelen funcionar en tiempo real.
1
1 – Los superordenadores son ordenadores extremadamente rápidos que se utilizan en la investigación científica por su capacidad para realizar gran cantidad de cálculos y almacenar gran cantidad de datos. Uno de los usos de estos ordenadores es la predicción del tiempo debido a la gran cantidad de cálculos que conlleva.
Es un sistema informático que se utiliza en casa, en el trabajo, en las escuelas, en las universidades… Consta de un monitor y una carcasa dentro de la cual se encuentran la fuente de alimentación, la CPU, la placa base y muchos otros dispositivos.
Estos ordenadores pueden utilizarse para crear, editar, imprimir y enviar documentos. También se utilizan para comunicarse a través de la amplia red de ordenadores extendida por todo el mundo llamada Internet. Se utilizan para reproducir música, vídeos y juegos, y para aprender nuevos idiomas, matemáticas y muchas otras materias científicas.
Un portátil tiene una potencia de cálculo similar a la del ordenador de sobremesa, pero cuenta con un conjunto de baterías eléctricas que permite su uso en coches, parques y aviones. También tienen un peso menor y por tanto son portátiles. Además de servir para navegar por la red, enviar correos electrónicos, también pueden utilizarse para crear, editar y enviar documentos, hojas de excel.
¿Cuáles son los 7 tipos de ordenadores?
El hardware se refiere a los equipos y dispositivos informáticos físicos y tangibles, que proporcionan soporte para las principales funciones, como la entrada, el procesamiento (almacenamiento interno, cálculo y control), la salida, el almacenamiento secundario (para datos y programas) y la comunicación.
Un sistema informático es un conjunto de dispositivos integrados que introducen, producen, procesan y almacenan datos e información. En la actualidad, los sistemas informáticos se construyen en torno a al menos un dispositivo de procesamiento digital. Hay cinco componentes principales de hardware en un sistema informático: Dispositivos de entrada, procesamiento, almacenamiento, salida y comunicación.
El teclado (similar a una máquina de escribir) es el principal dispositivo de entrada de un ordenador. Contiene tres tipos de teclas: alfanuméricas, especiales y de función. Las teclas alfanuméricas se utilizan para escribir todos los alfabetos, números y símbolos especiales como $, %, @, A, etc. Las teclas especiales como <Mayúsculas>, <Ctrl>, <Alt>, <Inicio>, <Bloqueo de desplazamiento>, etc. se utilizan para funciones especiales. Las teclas de función, como <Fl>, <F2>, <F3>, etc., se utilizan para dar órdenes especiales dependiendo del software utilizado, por ejemplo, F5 recarga una página de un navegador de Internet. La función de todas y cada una de las teclas sólo puede entenderse bien después de trabajar con un PC. Cuando se pulsa una tecla, se produce una señal electrónica. Esta señal es detectada por un codificador de teclado que envía a la CPU un código binario correspondiente a la tecla pulsada. Hay muchos tipos de teclados, pero el de 101 teclas es el más popular.