Contenidos
¿Cuándo se inventó el primer ordenador?
Este animado y fascinante texto recorre los principales avances de la computación -desde el año 3000 a.C. hasta la actualidad- de forma fácil y concisa. El libro, que ofrece una completa introducción a los acontecimientos y conceptos más significativos de la historia de la informática, emprende un viaje desde el antiguo Egipto hasta los tiempos modernos, pasando por las calculadoras mecánicas, los primeros ordenadores digitales, los primeros ordenadores personales y los teléfonos móviles, hasta la historia de la ingeniería del software, la evolución de los lenguajes de programación y la invención de la World Wide Web, entre otros temas. Esta nueva edición ampliada y revisada también examina el nacimiento de la industria del software y la evolución de la interacción entre el ser humano y el ordenador, además de innovaciones como la computación en la nube, el Internet de las cosas y la computación cuántica.
Este texto, redactado con claridad y de gran alcance, ofrece al lector una visión de la historia y estimula el estudio del tema. Como tal, será de gran utilidad para los estudiantes de informática, al tiempo que captará el interés del lector más casual.
La invención del ordenador mecánico
El Centro de Historia de la Informática es mucho más que un museo. Con sede en Cambridge, alberga exposiciones prácticas, talleres educativos y una amplia gama de actividades y eventos. Lo más importante es que hace que la historia de la informática sea relevante y divertida para todas las edades.
Oficina electrónica de Lyons: La historia del primer ordenador comercial del mundo Con motivo del 70º aniversario de LEO, el primer ordenador comercial del mundo, la LEO Computers Society y el Centro… (26-11-2021)
Se invita a presentar candidaturas para el puesto de archivero de nuestro proyecto financiado por la Lotería del Patrimonio “Panecillos suizos, té y la oficina electrónica: Una historia de LEO, el primer ordenador empresarial del mundo’. (22-07-2021)
¿Puede ser voluntario? Con tu tiempo puedes ayudarnos a entusiasmar a niños, padres y profesores sobre la tecnología que llena nuestro mundo. Los proyectos prácticos incluyen el archivo, la fotografía, la filmación, la recepción y el mantenimiento de la exposición.
¿Es usted una empresa? ¿Le interesaría patrocinar alguno de estos proyectos? ¿Quizá alguno de ellos coincida con sus intereses y le interese patrocinar el proyecto? A cambio, promocionaríamos su empresa mediante un reconocimiento de alto nivel en el museo.
La informática en los años 60
La historia de la informática tiene sus orígenes en el inicio de la civilización, y la necesidad de realizar cálculos cada vez más sofisticados ha ido creciendo a medida que los pueblos y las comunidades evolucionaban.Este texto, vivo y fascinante, recorre los principales avances en materia de computación -desde el año 3000 a.C. hasta la actualidad- de forma fácil y concisa. El libro, que ofrece una completa introducción a los acontecimientos y conceptos más significativos de la historia de la informática, emprende un viaje desde el antiguo Egipto hasta los tiempos modernos, pasando por las calculadoras mecánicas, los primeros ordenadores digitales, los primeros ordenadores personales y los teléfonos móviles 3G, entre otros temas. Esta nueva edición, ampliada y revisada, también examina la evolución de los lenguajes de programación y la historia de la ingeniería del software, además de revoluciones en la informática como la invención de la World Wide Web.Temas y características:Este texto, claramente redactado y de gran alcance, ofrece al lector una visión de la historia y estimula el estudio del tema. Por ello, será de gran utilidad para los estudiantes de informática, al tiempo que captará el interés del lector más ocasional.
Línea de tiempo de la historia de la informática
Historia de la informática: Aprender del pasado ¿Por qué es importante la historia de la informática? Dado que el ordenador, tal y como lo conocemos ahora, surgió hace menos de 70 años, a algunas personas les puede parecer un poco extraño que nos preocupemos por su historia. ¿Acaso la historia no tiene que ver con las “cosas viejas”? La informática, por supuesto, se remonta a mucho más de 70 años, con muchos vicios anteriores que se conocen, con razón, como ordenadores, y su historia es, por supuesto, importante. Sólo la historia de los ordenadores digitales electrónicos es relativamente reciente. La historia se justifica a menudo con una cita de George Santayana, que es famosa por haber dicho que “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Es discutible si hay errores concretos en la historia de la informática que debamos evitar en el futuro, pero hay cierta circularidad en esta cuestión, ya que la única forma de saber la respuesta es estudiando nuestra historia. Este libro contiene artículos sobre un amplio abanico de temas relacionados con la historia de la informática, escritos tanto por historiadores como por aquellos que han participado en la creación de esta historia. Las ponencias son el resultado de una conferencia internacional sobre la historia de la informática que se celebró en el marco del Congreso Mundial de Informática del IFIP en Brisbane en septiembre de 2010.